Regla, Ciudad de la Habana, Cuba. (PI)-  Desde la tarde el 13 de marzo hemos conocido que un grupo de 13  disidentes se encuentran plantados en la iglesia de La Caridad en la  calle Manrique en Centro Habana. Mediante comunicación telefónica se  pudo conversar con Vladimir Calderón Frías quien es el director del Partido Republicano de Cuba (PRC), en la isla.
Aini Martín Valero (A.M.V)¿Cuáles  fueron las demandas presentadas por ustedes al párroco Roberto  Betancourt y que los motivo para quedarse dentro del templo?
Nuestras demandas son de corte social, con el objetivo de que la iglesia las haga llegar al gobierno.
Estas son:
Libertad para los presos políticos.
Cese la represión a los opositores al régimen.
 Libertad de movimiento.
Libertad de asociación.
Libertad económica.
Acceso a la propiedad privada,
Acceso a Internet.
Subidas de salarios.
Alimentos para los niños y también proponemos un dialogo entre el gobierno y la oposición.
Al tratar de entregarle las demandas al  párroco, este dijo que él no sería el transmisor o mediador de estas  demandas, que eso abría de entregarse en el Anunciado Apostólico en el  Arzobispado de La Habana. Esto más el operativo que esta suscitándose en  las afueras del templo, nos hizo tomar la medida de no salir de aquí.
Llamamos al Arzobispado y estos mandaron  al Monseñor Suárez Polcarí, el cual no estuvo de acuerdo con que  nosotros hiciéramos esto, ya que el Papa Benedicto XVI venia de visita a  Cuba y no venia atender ningún asunto político.
Nosotros manifestamos que no estamos en  contra de la iglesia, ni de la visita del Papa, ni estamos tratando de  boicotear su visita, sino que sencillamente estamos aprovechando esta  visita importante al país, para que mediara en el reconocimiento de la  oposición en Cuba, por parte del gobierno imperante.
Este monseñor nos saco un documento  donde decía que nosotros hemos cogido de frontera política la iglesia, y  que somos unos irresponsables.
No creo que eso sea así, hay muchas  personas que nos han llamado, unos que no están de acuerdo con la  posición que hemos adoptado y otras que si nos apoyan, como es el caso  de Guillermo Fariñas, Feliz Navarro, Marta Beatriz Cabello, José Daniel  Ferrer, o sea que hemos tenido contacto con varias personas que nos  apoyan.
Hemos decidido que venga un funcionario  en representación del gobierno, que ese funcionario venga en un contacto  inicial, para nosotros crear condiciones para que allá un dialogo entre  la oposición y el gobierno de Cuba, con la participación de las  agencias noticiosas de Cuba al servicio del régimen y las agencias de  prensa extranjeras acreditadas en la isla.
Debe participar en este dialogo una  representación notable de la oposición de toda Cuba y también deben  participar movimientos de opositores radicados en el exilio y que se le  permita la entrada al país.
(A.M.V).-¿Hoy al cabo de casi tres días, que respuesta han tenido?
Hasta el momento no ha venido nadie a  dialogar con nosotros. No hemos recibido respuestas de nuestras  demandas. Lo que hemos recibido es conformidad de este Monseñor Suárez  Polcari.
(A.M.V).-¿Porque utilizan la iglesia de la Caridad?
Nosotros utilizamos la iglesia de la  Caridad porque esta iglesia la escogimos los opositores del PRC para  realizar nuestras actividades todos los días 13 de cada mes, es decir  aquí nos reunimos para orar por los muertos del Remolcador 13 de marzo.
El párroco de esta iglesia ha mantenido una atención con nosotros, nos ha dejado bañarnos, nos deja tomar agua.
(A.M.V)¿Y cómo está la situación con respecto a la alimentación?
La alimentación se nos acabo ayer al  mediodía. Esto será hasta donde nosotros aguatemos. Nosotros no vamos a  desistir de nuestra posición, porque no tenemos garantías de seguridad  ninguna. Esto está rodeado aquí, está lleno de policías. La iglesia no  ha cerrado, se mantiene abierta, los feligreses viene hacen sus ofrendas  a la patrona, lo único que no se ha dado misa porque nosotros estamos  en el interior del templo.
Ellos (seguridad del estado) no entran  porque no le permitan la entrada, pero las personas del pueblo que van a  entrar a la iglesia, son controlados y registrados por la policía  política que está afuera. Les piden identificación, les registran las  jabas, para que no introduzcan alimentos.
Han querido entrar algunos colegas  nuestros que nos apoyan de diferentes movimientos, también han intentado  llegar algunos familiares de los que estamos aquí y han sido detenidos.  Les han quitado unos simples panes y les han quitado los alimentos, o  sea que nos quieren vencer por hambre.Ayer a las 12 de la noche intento  llegar con una jaba de panes el hermano de Frei Calderón quien está aquí  con nosotros, fue detenido y golpeado por la policía política, ha sido  liberado hace unos minutos y nos llamo para comunicarnos.
Al parecer el párroco está presionado  por la seguridad del estado para que este no nos de alimentos. El  párroco tiene una alimentación limitada dentro de la iglesia y si no le  permiten salir para buscar comida, pues él tiene que alimentarse y  nosotros somos muchos
(A.M.V).-¿Cuál es la posición de ustedes si las autoridades nos toman en cuenta sus demandas?
La posición de nosotros es que no  podemos salir de aquí porque no tenemos una garantía. Si salimos de  aquí, por nuestros pies nos caerán a golpes y estaremos presos al  momento. Por tanto de aquí no nos vamos a mover hasta que no haya una  respuesta por parte del gobierno.
Aquí estamos 8 hombres y 5 mujeres. De los hombres hay dos muy mayores uno de 82 años otro de 64 y dos que son diabéticos.
Esto lo hicimos a manera de iniciativa  del PRC, pero no para instauran un protagonismo de la organización en  ningún lado. Nosotros hemos hecho esto para que la oposición se una,  para que sea este, el momento del consenso de la oposición en Cuba.
Muchas gracias y suerte para ustedes

No hay comentarios:
Publicar un comentario