Holguín,  Cuba. (PI)- Nos comentaba un amigo europeo, que en una reciente visita a  nuestro país se sintió muy emocionado al ver y sentir en su corazón que  lo que acontecía en Cuba era igual a lo ocurrido en su país en la etapa  final del dominio comunista.
Muchos  son los factores que obligan a la dictadura castro-comunista a hacer  ciertas reformas aun en contra de su voluntad política, pero lo cierto  es que sobre sus cabezas pende la espada de Damocles y el tiempo y el  dinero se les acaba. El país tiene la peor situación económica de toda  su historia. El descontento social es general.
La  oposición pacífica se organiza y hace mas fuerte a pesar de la  constante represión que sobre ella arrecia. A través de los proyectos de  cambio, marchas pacificas, denuncias documentadas de constantes  violaciones de Derechos Humanos que van desde injustas  detenciones a luchadores pro-democráticos hasta viles asesinatos como  son los casos de Orlando Zapata Tamayo y Juan Wilfredo Soto García, se  le descubre el asesino rostro a una tiranía que por 52 años ha  desangrado al pueblo de Cuba. Mediante la acción opositora no violenta y  los diferentes proyectos de petición ciudadana al cambio, como por  ejemplo: Proyecto Varela, Proyecto Heredia, Foro Todos Cubanos, Cien Mil Firmas Por La Propiedad o la auspiciada por La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR); Campaña Por La Misma Moneda  donde se exige el cese del Apartheid económico y además el derecho de  la mujer ha crear su propia empresa sin mediación estatal mas la  cohesión de las Damas de Blanco a favor de la liberación de los presos políticos o la labor del Partido Republicano de Cuba (PRC)  en la orientación y capacitación política de sus miembros para la  inminente transición a la democracia, todo esto ha resultado en un  despertar ciudadano que aunque lento es de significar pues a lo largo y  ancho del país han surgido espontaneas manifestaciones de apoyo a la  oposición pacífica, pues reconocen que esta ultima levanta la voz por el  prolongado sufrimiento del pueblo y con valentía enfrentan las más  despiadadas formas de represión que contra ellos comete la policía  política y aun así mantienen las fuerzas y la convicción de luchar hasta  alcanzar la libertad y la democracia del pueblo cubano.
Innumerables son los factores que en Cuba permiten se sientan los vientos del cambio como son:
-Los  organismos que sostenían a la economía cubana y ayudaban a sufragar los  gastos de actividades subsidiadas están en bancarrota, por ejemplo la  Industria Azucarera, Turismo, Construcción, Transporte, Alimenticia,  etc.….
-Los  funcionarios y dirigentes se vuelven cada día más corruptos y le roban  al pueblo las ganancias millonarias de sus empresas, abriendo cuentas  personales en el extranjero o gastando el dinero en placeres y grandes  mansiones, viviendo como millonarios a la vez que le exigen al cubano de  a pie vivir con austeridad que se traduce en pobreza, podemos citar  como ejemplo; El robo en la Empresa Rio Zaza, La Aeronáutica Civil de  Cuba, Las Direcciones Municipales de Vivienda en todo el País dedicadas a  vender propiedades falsas, autorizar construcciones o permutas  obteniendo grandes sumas de dinero repartidas entre sus directivos y los  funcionarios del Partido Comunista de Cuba y de las Asambleas  Municipales del Poder Popular quienes entre sus funciones esta el velar  por la legalidad en los tramites y el respeto al pueblo, haciendo de  estos actos de corrupción una rutina, a la vista de todos y gozando de  total impunidad.
-Los  dirigentes del Partido y el Gobierno gozan, como señores feudales, de  innumerables beneficios tales como lujosas mansiones para ellos y sus  familias, fincas para la crianza al por mayor y posterior venta al  extranjero de caballos de pura sangre, gallos de pelea entre otros. Sus  hijos salen a estudiar a las mejores universidades del mundo, sus  familias disfrutan de las mejores playas e instalaciones hoteleras y  hasta salen de pesca o caza a parajes vedados para los cubanos,  disfrutan de los beneficios del Internet así como de la Televisión  Satelital mientras el pueblo sufre de una programación subscrita a 5  canales televisivos del oficialismo castro-comunista.
-Los  precios de los productos de primera necesidad tanto en pesos cubanos o  CUC están por encima del salario medio (más del 200%), lo que ha sumido  al cubano en el hambre, la desnudez y el desamparo social, obligando a  muchos a robar de sus centros de trabajo el extra de la subsistencia.
-Las  medidas tomadas para rebajar los gastos en la seguridad social han sido  abusivos provocando disgustos a la población ya que la misma (Seguridad  Social) se le ha retirado a ancianos, niños desvalidos, personas con  enfermedades síquicas viéndose doblemente desamparados y privados de una  pequeña cantidad de dinero que les servía para alivianar en algo su  desesperante situación social.
-El  transporte nacional de pasajeros es en incómodos ómnibus de fabricación  china y a precios muy elevados, por lo que muchos optan por pagar  aventones a choferes estatales de transportación de carga para llegar a  sus destinos a merced del hambre, sol de día y frio de noche. Mientras  en las ciudades (exceptuando La Habana) la transportación es en coches  tirados por caballos, bici-taxis o carros de alquiler teniendo que  dedicar prácticamente el salario de un mes para hacer cualquier gestión o  visita pues existe un muy reducido número de ómnibus que prestan ese  vital servicio.
-En  los hospitales escasean los galenos cubanos y el personal de enfermería  por encontrarse la mayoría en otros países; prestando sus servicios a  cambio de un cupón para la compra de un carro de uso o una casa y algún  ordenador, equipos electrodomésticos o algo de ropa (nada que ver con el  internacionalismo proletario) que sumado a la falta de higiene y de  instrumental médico convierten en un calvario y hasta en muerte la  estancia de cualquier paciente. Todo lo contrario a los centros de salud  donde se atiende la nomenclatura comunista.
La  población esta atiborrada de maltratos, corrupción, hambre y  desesperanza y eso los dictadores lo saben pero nada hacen al respecto  pues su política por 52 años de poder ha sido el divorcio con el pueblo.  Prefieren (por mantenerse en el poder) reprimir y golpear a los que  pacíficamente proponen cambios en beneficio del pueblo, o hasta a la  población si se rebela (Maleconazo en Agosto del 1994). Nada les importa  las críticas y condenas en su contra por parte de la comunidad  internacional. Sus macabras intenciones son mantenerse en el poder y  continuar enriqueciéndose día a día a costa de la prisión y muerte a los  opositores pacíficos y el sufrimiento del pueblo cubano
La  única solución viable a los problemas de la nación cubana es la salida  del poder del totalitarismo castro-comunista, y que los Partidos de  oposición con sus programas de Cambio tomen las riendas de una nación  emprendedora y talentosa que con el respeto a sus libertades y Derechos  Humanos, harán de Cuba una nación de paz y prosperidad y el ejemplo  palpable lo tenemos en la Diáspora que hacen de los cubanos la comunidad  de emigrados mas prospera del mundo.
Mientras esto ocurra Los Vientos del Cambio con fuerza de huracán seguirán soplando sobre nuestra preciosa Cuba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario