Madrid, España, (Europa Press)- Al menos cuatro  opositores cubanos acogidos en España se han quedado sin las ayudas tras  haber presentado problemas de conducta en los lugares donde han sido  alojados. El último caso ha sido el ex prisionero de conciencia Néstor  Rodríguez Lobaina, quien fue expulsado el lunes del centro de acogida de  la Cruz Roja en Málaga por "faltas graves" en su comportamiento, como  agresiones físicas y verbales.
Con Rodríguez Lobaina suman cuatro el número de cubanos llegados a  España que han sido expulsados de centros de la Cruz Roja por problemas  de conducta, ha confirmado el subdirector para  migraciones de esa ONG, José Javier Sánchez. 
Según ha comentado Sánchez, la Comisión Española de Ayuda al  Refugiado (CEAR) y Accem --que también han acogido a los disidentes y  sus familiares-- se han visto obligadas a tomar medidas similares a  consecuencia de la conducta de algunos de los beneficiarios.
Rodríguez Lobaina, al igual que a los otros tres disidentes, ha  perdido además su condición de beneficiario de la protección  internacional y, por tanto, dejará de recibir las ayudas que le estaba  proporcionando el Estado español, decisión que no ha afectado a su  esposa y a su hijo, quienes han podido quedarse en el centro.
Sánchez ha explicado que el motivo de la expulsión del disidente  obedece a "faltas graves" cometidas durante su estancia en Málaga, entre  las que destacan agresiones físicas contra otros cubanos, que también  llegaron recientemente a España en el marco de las liberaciones de  opositores que autorizó el régimen de Raúl Castro.
Entre las irregularidades cometidas por Rodríguez Lobaina destacan  "reiteradas faltas de respeto al personal de la Cruz Roja", asumir una  "actitud desafiante y amenazadora", "no cumplir con las instrucciones"  del centro y "no asistir a las citas" a las que había sido convocado  para ayudarle en su proceso de integración, "manifestando así un  desinterés y desprecio absoluto" por el proceso, ha comentado el  subdirector de migraciones de la organización.
Pero "la más grave de todas" ha sido la "agresión" contra cubanos  que también están alojados en el centro de acogida en Málaga y son  igualmente beneficiarios del programa de atención a personas  solicitantes de protección internacional, ha enfatizado Sánchez.
Rodríguez Lobaina, ex-prisionero de conciencia adoptado por  Amnistía Internacional y fundador del Movimiento Cubano de Jóvenes por  la Democracia, llegó el pasado 8 de abril a España con su esposa y su  hijo y fue trasladado poco después a Málaga.
Otro de los opositores a los que se les ha suspendido las ayudas  por conducta inapropiada es Erick Caballero Martínez, miembro del  partido Derechos Humanos en Cuba, quien el pasado junio fue expulsado  del Centro de Extranjeros de Torrelavega (Cantabria), según denunciaron  en su momento organizaciones disidentes en España.
Los otros dos disidentes fueron expulsados del centro de acogida en Puente Genil, ha indicado Sánchez, sin precisar nombres.
La Cruz Roja ha atendido en una primera fase a los más de 750  cubanos que llegaron a España. Actualmente, atiende a 251 beneficiados  del programa de protección. Sánchez ha afirmado que la experiencia ha  sido "positiva" y que lo ocurrido con los cuatro opositores es una  "excepción".
"PIDO IR A CUBA"
La Cruz Roja anunció el lunes a Rodríguez Lobaina sobre su  expulsión lo que, según el disidente, ha sido motivo suficiente para  reiterar a las autoridades españolas su deseo de regresar a Cuba debido a  que sido blanco de una "maniobra oscura" por parte de la ONG que  buscaría separarle de su familia.
"Lo que pido es que me permitan irme a Cuba, eso es lo que he  pedido varias veces porque no quiero seguir viviendo esta represalia de  la que he sido víctima desde que llegué a España", ha afirmado el  opositor en declaraciones telefónicas a Europa Press.
Según Rodríguez Lobaina, algunos funcionarios de la Cruz Roja  estarían actuando "en complicidad con la dictadura cubana" para  perjudicar a su familia. "Desde que llegué me han querido separar de mi  mujer y de mi hijo", ha denunciado.
El opositor ha negado que haya tenido un mal comportamiento  durante su estancia en el centro de acogida en Málaga y que "lo único"  que ha hecho es "denunciar" la situación que viven los opositores  cubanos y sus familiares que han venido a España en el marco de los  diálogos entre La Habana y la Iglesia Católica.
Rodríguez Lobaina ha aclarado que su problema no es con el "pueblo  español", sino con la Cruz Roja, que le ha "quitado" algunas ayudas  como el abono de transporte, el derecho a realizar llamadas a Cuba, el  suministro de algunos artículos personales y el alimento de los  domingos.
"Pero ahora me han dejado desamparado, no tengo donde ir, no tengo  recursos, he sido víctima de un tratamiento hostil", ha expresado el  exprisionero de conciencia.
LAS AYUDAS
El programa que ampara a estos ciudadanos cubanos lo financian los  Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, y Asuntos Exteriores y de  Cooperación, y es el mismo que se aplica para aquellos inmigrantes,  solicitantes de asilo, refugiados, apátridas y extranjeros que el  Gobierno haya decidido acoger por razones humanitarias.
Consta de varias fases. Una primera en Madrid, donde permanecían  alojados temporalmente en hoteles hasta que posteriormente se les  distribuía por los centros de acogida que las ONG tienen repartidos por  toda la geografía española y donde residían por un periodo medio de unos  dos meses.
En la tercera fase, cada familia pasa a un piso de alquiler, para  cuyo pago reciben una ayuda económica mensual que oscila entre los 540 y  los 740 euros. Como complemento, y dependiendo de las personas que  tengan a su cargo los cabezas de familia, cada grupo familiar recibe en  torno a unos 850 euros. Es decir, que la ayuda mínima con la que cuenta  una familia gira en torno a los 1.390 euros al mes.
Además, las ONG les entregan otra ayuda para la escolarización de  los niños y la compra de libros de texto y alrededor de 300 euros al año  para la compra de ropa, a lo que se añade la cobertura de determinados  cursos de formación como apoyo a su búsqueda de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario