Madrid, España, Europa Press.-Las fuerzas de seguridad del Estado cubano practicaron unas 1.727  detenciones temporales durante el primer semestre de este año, acciones  que fueron reiterativas en casos como el del periodista independiente  Guillermo Fariñas, según revela un informe divulgado este lunes la  Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN). 
La cifra correspondiente a este semestre supera en un 110 % el número de detenidos en el mismo período del año anterior,  cuando se registraron 821 arrestos de disidentes. 
Tan sólo en el mes de  junio, la CCDHRN documentó 212 detenciones de opositores que estaban  realizando alguna actividad a favor de la democracia o que se dirigían a  actos organizados para tal fin.
El mes con mayor número de arrestos temporales de corta duración  ha sido febrero, con un total de 390. La mayoría de estos hechos  coincide con los actos en torno al primer aniversario de la muerte del  prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo. Según denunció la  disidencia en su momento, algunas ciudades habrían sido tomadas por  efectivos de la seguridad del Estado para impedir cualquier  manifestación.
En junio, las autoridades cubanas mantuvieron "el alto nivel de  represión política 'de baja intensidad' que ha prevalecido en los  últimos seis meses", según señala el informe de la CCDHRN. 
El régimen continúa optando por las detenciones sistemáticas por  motivos políticos, durante varias horas o varios días, sin  imponer  largas y numerosas condenas de prisión como hacía ocho o diez  años atrás, precisa el documento.
La comisión destaca con preocupación la "violencia física empleada  por la policía política, sus agentes o elementos para-policiales contra  pacíficos opositores" durante el mes de junio, como lo ocurrido a  Damaris Moya e Iris Pérez Aguiler, dos mujeres de la provincia de Villa  Clara (este) "que siguen sufriendo secuelas por fuertes golpes en la  cabeza, la región cervical y la espalda que requirieron el ingreso  hospitalario de la primera de ellas".

No hay comentarios:
Publicar un comentario