Regla, Ciudad de La Habana, Cuba. (ALAS)- El opositor Juan Carlos Bous Batista Director del Partido Republicano de Cuba (PRC),  en el municipio de Regla, fue arrestado arbitrariamente en su propia  casa, alrededor de las cinco de la tarde del pasado sábado, por varios  agentes de la Seguridad del Estado.
Bous Batista declaró que varios  oficiales de la policía política montaron un operativo afuera de su  vivienda y, minutos más tarde, el oficial Omar de la Sección 21 de la  Seguridad del Estado, se personó en el lugar en un auto patrullero y le  dijo que tenía que acompañarlo.
El activista comentó que al momento de  su detención se encontraba en su vivienda sentado conversando con sus  padres de 85 y 75 años de edad, quienes se asustaron mucho por la manera  en que lo aprehendieron sin una orden de detención ni delitos  cometidos.
Me preocupé muchísimo, pues  anteriormente habían ocurrido algunos incidentes en la Iglesia de la  Caridad, donde fui golpeado, y fui detenido también camino a la Iglesia  del Cristo al día siguiente… De verdad pensé que ya había llegado mi  momento y que me iban a echar unos cuantos años; pero me preocupé mucho  más por mi familia y por mi esposa que se quedaron atemorizados y  nerviosos; por mi padre, un anciano con varios padecimientos médicos,  hipertenso, cardiópata de grado tres, con un hombro, brazo y clavícula  amputada por un cáncer extirpado en la axila izquierda, y por mi madre,  diabética e hipertensa. Mis hermanas también estaban asustadas. Muchos  vecinos del barrio se mostraron preocupados y preguntaban, criticando  tal injusticia, pues yo no había cometido delito alguno. Fue un momento  de mucha tensión. Recordó Bous Batista al día siguiente de su detención.
La fuente alegó que fue conducido a la  Unidad policial de Aguilera, en el municipio de Diez de Octubre, y que  conoció que el motivo de su detención era por una actividad  conmemorativa que se planeaba realizar en el municipio de Regla en honor  a las víctimas del ataque terrorista ocurrido en los Estados Unidos el  11 de septiembre de 2001. El oficial le comunicó que ellos no iban a  permitir dicha actividad, ni ninguna otra manifestación en ninguna  iglesia.
El opositor notificó que fue conducido a los calabozos y que se plantó en Huelga  de alimentos y líquidos por el tiempo en el que iba a permanecer  detenido. Mientras tanto, su hermana Maritza Bous Batista, su esposa  Lupe Varona Ortega y un grupo de activistas de Derechos Humanos y opositores se plantaron en la décimo tercera Unidad policial en el municipio de Regla.
Los opositores Oscar Ernesto Maestre de  Llanos, Rafael Egües Velásquez, Pastor Pérez Sánchez y Rafael Martínez  Ferreira se quedaron toda la noche, la madrugada y la mañana del día  siguiente plantados en las afueras de la Unidad policial reclamando y  exigiendo la liberación de Bous Batista, junto a su hermana y a su  esposa; y aunque no se pudieron quedar hasta el día siguiente por  problemas ajenos a su voluntad, los activistas Santo Rivero, Caridad  Carta y Edilio Morales también apoyaron el plantón.
En horas de la madrugada, Maritza Bous  Batista, hermana del detenido, denunció tal acto de arbitrariedad y lo  catalogó como secuestro ante el oficial Alejandro de la Seguridad del  Estado. Fuentes confirmaron que estaba preocupada y muy nerviosa.  Comentó Maritza que el oficial Alejandro le dijo que ellos tenían  motivos suficientes para detenerlo, incluso encerrarlo por años y  abrirle una causa, pues participaba en actividades que alteraban el  orden público y donde se portaban carteles subversivos en contra del  Gobierno, y que las calles eran sólo para lo revolucionarios. A lo que  la señora respondió aludiendo a la doble moral que viven la mayoría de  los cubanos que dicen ser revolucionarios por temor y no por convicción.  Maritza Bous Batista comentó que enfatizó el carácter pacífico de los  activistas de Derechos Humanos y opositores cubanos y que no eran terroristas, que sólo defendían sus derechos.
Finalmente, Juan Carlos Bous Batista fue  puesto en libertad al mediodía luego de pasar dieciocho horas en un  calabozo si ingerir alimentos ni líquidos.
La fuente confirmó que fue liberado sin  cargos en su contra, pero que fue fuertemente amenazado por su activismo  político, por lo que manifestó gran temor.
Juan Carlos Bous Batista es actualmente  el Director Municipal del Partido Republicano de Cuba en el municipio de  Regla y reside en la calle Calixto García # 536 e/: Perdomo y Rubiera,  del mismo municipio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario