Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba. (PI)- Miembros de la FLAMUR,  junto a otras organizaciones no gubernamentales, se dieron cita este  martes en el parque de La Alameda de Paula, en el municipio de la Habana  Vieja, pudiendo corroborar el acontecimiento este periodista.
En horas de la tarde, se reunimos algunas mujeres de  FLAMUR en el parque de La Alameda de Paula, a la orilla del malecón habanero, donde junto a representantes del Partido Republicano de Cuba (PRC),   movimiento 30 de Noviembre y  otras O.N.G. decidieron hacer una  caminata pacifica para reclamarle al gobierno, que sea respetada la   moneda con que se le paga al  trabajador.
El pueblo no nos hizo ningún acto de  repudio, al contrario escuche que alguien de un grupo que estaba cerca  de nosotros  murmuraba, si todos tuviéramos el valor de esas personas,  otro gallo cantaría-hasta se nos sumaron tres extranjeros, que al  escucharnos gritar con tantas ansias Queremos una sola moneda,  se mostraron interesados y se acercaron a nosotros y nos   preguntaron…¿en qué consistía?- entonces  le explicamos que queremos que  sea respetada la  moneda con que se le paga al  trabajador cubano, que  cese la dualidad de la moneda en nuestro país, expreso Luz María Piloto  Romero, directora del PRC en la Habana Vieja y miembro de la FLAMUR a los mismos.
Como parte de la  tercera fase de la “CAMPAÑA CON LA MISMA MONEDA” la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) en su Capitulo Cuba, y apoyada por activistas de Derechos Humanos,  viene realizando actos de desobediencia civil desde Oriente hasta  Occidente, en establecimientos de la red comercial donde su pago es  obligatorio hacerlo en divisa  o moneda libremente convertible (CUC),  pero el mismo es efectuado por los protagonistas, en la moneda nacional  (pesos cubanos).
Más de 40.000 cubanos han brindado su firma en respaldo a esta petición amparados en el artículo 88, inciso g de la constitución vigente presentada antes la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Cuando estábamos cerca de la vivienda de  Piloto Romero, un vecino la alerto de que se encontraban oficiales de  la seguridad del estado rodeando la morada de la señora.
El  tema es que querían impedir la  escuela de desobediencia civil José Julián Martí y Pérez, que se lleva a  cabo cada martes. Pero esta vez toda les salió mal, pues se cambiaron  los planes. Culmino diciendo Nayllibis Corrales Giménez miembro de la FLAMUR.
Se pudo conocer al redactar esta nota  que se encontraban detenidos, Daniel Yero Velázquez, Orlando Corzo  Gonzales del movimiento 30 de Noviembre y María López, de los cuales se  desconocen su paradero y que con los participantes del acontecimiento  hasta el momento no se habían tomado represarías.



No hay comentarios:
Publicar un comentario