Regla, Ciudad de la Habana, Cuba.  (ALAS)- A pesar del operativo desplegado por fuerzas de la policía  política, el pasado día 5 varios opositores del Partido Republicano de Cuba (PRC), lograron reunirse en el malecón habanero para recordar los sucesos que dieron lugar al Maleconazo.
Recordó la opositora Silvia Paula Castro  que hace 17 años, un 5 de agosto de 1994, comenzó a avivarse una  pequeña llama de descontento popular por un grupo de personas que se  encontraban en el malecón habanero, en las inmediaciones del Hotel  Deuville.
Corría el denominado “Periodo Especial” y  la crisis económica en la Isla había llegado a su etapa más precaria.  Muchos, habían comido condones en sus pizzas de queso de preservativo;  otros habían ingerido pedazos de corcha de trapear pensando que era  carne lo que comían con pan, y alguno que otro buscaba darle caza a un  gato para prepararlo para la cena.
El opositor Oscar Ernesto Maestre de Llanos añadió que aquellos fueron momentos verdaderamente muy duros para el pueblo cubano.
Los activistas presentes comentaron que  aquella pequeña llama se fue intensificando hasta convertirse en una  fuerte manifestación masiva con estallidos de violencia.
“La gente gritaba: Libertad, libertad.  Fue muy emocionante el que las personas reclamaran pública y  abiertamente sus derechos”, comentó Juan Carlos Bous Batista, Director  Municipal del PRC.
En aquel entonces, la manifestación  masiva fue sofocada por la represión de miles de policías uniformados  que golpeaban a los manifestantes y tiraban tiros al aire.
Horas más tarde, el entonces Presidente  Fidel Castro “abrió” las costas cubanas y permitió escapar a todo aquel  que deseara irse de la Isla, desencadenando la llamada crisis de los  balseros, donde murieron miles de cubanos.
En el momento de redactarse esta nota se  conoció que más de una decena de opositores no pudieron asistir a esta  actividad conmemorativa producto de la represión y acoso de operativos  de la Seguridad del Estado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario