Por Rafael Ferro Salas 
Pinar del Rio, Cuba.  (PI)- Uno de los partidos más importantes de la isla es el Partido Republicano de Cuba (PRC).
Históricamente  en otros países como  Brasil, Turquía, Italia, Puerto Rico y Estados Unidos dicho partido ha  ejercido el poder desde mediados del siglo XIX; con su plataforma acorde  sus reformas y revoluciones.
En Cuba el partido mantiene una  plataforma sólida e invariable. Su grupo directivo se conforma de:  Director, Vice Director, Delegado, Vice Delegado, Tesorero, Vocero y sus  respectivos miembros.
En cuba el poder legislativo es parte de  la maquinaria  gubernamental y no ejerce los necesarios  contra pesos y  frenos de la verdadera democracia al ejecutivo.
Reafirma las leyes arbitrarias de la  minoría que gobierna y renuncia a su condición de defensor del pueblo.  El poder judicial se proyecta renuente a la hora de asumir sus funciones  y acata en el cumplimiento de las leyes lo orientado por el discurso y  la línea política de los que mandan.
Cualquier gesto de transformación es condonado, confundiendo libertad cívica con docilidad e inmovilidad perpetuas.
En Isla de Pinos también  existe un movimiento activo del Partido Republicano de Cuba, fundado el 7 de noviembre de 2010.
Su director inicial fue Lázaro Ricardo  Pérez García. Otros miembros directivos fueron Héctor Pachá (delegado en  Santa Fé) y Santo del Pozo Rodríguez quienes fueron los miembros más  activos en la respectiva provincia.
Esta delegación al año y seis meses fue reorganizada mediante elecciones democráticas.
En la misma participaron 47 miembros de  diferentes organizaciones contestatarias al gobierno incluyendo a  FLAMUR, IMPACTO JUVENIL REPUBLICANO, FUNDACIÓN ISLA DE PINOS, FOMENTO  TERRITORIAL entre otras.
Sobre los señalados días varios  activistas de la directiva nacional visitaron Isla de Pinos para  participar en una actividad conmemorativa y fueron interceptados cuando  disponían llegar a la misma.
Los activistas se nombran  Nairobi  Morales de la comisión electoral nacional, Julio Beltran Iglesia (ética  nacional) y Vladimir Calderón Frias (directivo PRC, Ciudad Habana).
Las últimas detenciones fueron entre el  19 de abril y el 3 de mayo cuando parte de estos activistas intentaron  participar en la reunión ordinaria para reestructurar el partido.
Finalmente Ibrahim Bosch director general del PRC en Estados Unidos dirigió la reunión desde el exilio.
Dicha reunión fue efectuada oficialmente el 11 de mayo del 2011, quedando constituido el nuevo ejecutivo de la siguiente forma:
-Santo del Pozo Rodríguez - Director
-Abel López Nápoles - Sub director  
-Román Andrés García Marrupe - Vocero  
-Bárbara Guerrero del Pozo - Tesorero Provincial

No hay comentarios:
Publicar un comentario