La Habana, Cuba. (EFE)- Los activistas recibieron penas de entre 3 y 5 años de cárcel por repartir panfletos con mensajes contra los Castro. Fueron acusados de "desacato agravado" y "desorden público"
Los cuatro condenados -militantes del grupo La fuerza de la verdad- son Luis Enrique Labrador, David Piloto, Walfrido Rodríguez (con penas de cinco años de prisión) y Yordani Martínez (tres años).
Según familiares y disidentes, los hombres fueron arrestados en enero  después de lanzar folletos antigubernamentales con inscripciones como "Abajo la dictadura de los Castro" y "Libertad para los presos políticos" en la Plaza de la Revolución de La Habana y en otro sector de la ciudad.
El vocero de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación  Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, señaló que durante el juicio "el  énfasis mayor se hizo en el cargo de desacato debido al contenido de las  proclamas por considerarse falta de respeto a máximas autoridades del  país".
Disidentes contaron a la agencia EFE que a la salida del tribunal se produjo un incidente  cuando familiares de los acusados y otros opositores protestaron por  las condenas. Sánchez detalló que un grupo de unas 60 personas  identificadas con el castrismo los insultó e intentó desalojarlos.
"La Comisión estima que las condenas impuestas son extremadamente desproporcionadas  porque los cuatro sancionados son inocentes y actuaron dentro de los  límites de la libertad de expresión", comentó el líder de la CCDHRN. "Es  sabido que cada día, en otros lugares el mundo, hay cientos y miles de  personas protestando en contra de los gobiernos y por eso no los  encarcelan", añadió.
El activista de derechos humanos opinó que los cuatro condenados  deben apelar con un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de la  isla y, además, cree que "ellos puden calificar para ser adoptados como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional".

No hay comentarios:
Publicar un comentario