Agencias.- El régimen inició este sábado su campaña de descrédito contra el  disidente en huelga de hambre Jorge Cervantes, como suele hacer en los  casos de opositores cuyos actos se convierten en noticia de los medios  de prensa extranjeros. 
Al mismo tiempo, intentó quitarse responsabilidad  por lo que pueda ocurrir al opositor, quien debido a su grave estado se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Saturnino Lora, de Santiago de Cuba.
En un artículo publicado en el blog de Yohandry Fontana (seudónimo bajo el que opera la Seguridad del Estado), el periodista oficialista Rafael Carela Ramos  dice que los medios de difusión extranjeros "han venido publicando  infundios acerca del caso de Jorge Cervantes". Añade, citando a  "autoridades correspondientes", que al opositor le fue revocada la  libertad condicional "por cometer el delito de tentativa de violación de  una mujer".
Tras volver a prisión, Cervantes "se declaró en ayuno voluntario", dice Carela Ramos.
De acuerdo con la disidencia interna, Cervantes, de 43 años de edad y  natural del municipio santiaguero de Contramaestre, fue detenido bajo  la acusación de colocar carteles antigubernamentales en lugares  públicos.
El opositor Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación  (MCL), explicó esta semana en declaraciones a la agencia EFE que  Cervantes "colocó letreros públicos de contenido social haciendo  críticas del deterioro del ambiente, las vías y la precariedad en que  viven muchos ciudadanos de Contramaestre, donde reside".
El disidente, que exige con su huelga de hambre ser liberado, es  hermano del expreso político deportado a España Agustín Cervantes,  miembro del MCL y del Grupo de los 75.
En su artículo, Carela Ramos resalta la atención médica que recibe  Jorge Cervantes en el Saturnino Lora, donde está ingresado desde  mediados de junio y le han sido suministrado sueros.
"Se ha negado no sólo a alimentarse, sino a ser examinado, a que se  le comprueben los signos vitales y, desde luego, a ser sometido a  tratamiento alguno", dice el periodista oficialista.
Incluye en su texto declaraciones de la doctora Alina Rodríguez  Cardero, médico especialista en Anestesiología y Reanimación que atiende  al opositor.
"Tiene un cubículo para él, y una enfermera permanentemente", dice la  doctora. "Pese a que se le ha explicado el peligro que corre para su  vida y los futuros padecimientos que su actitud que puede significar,  escucha las explicaciones, pero continúa negándose a ser alimentado, a  dejarse examinar, ni a ser tratado por los médicos, incluso a pedido de  su madre, y nosotros respetamos esa decisión del paciente", agrega.
Carela Ramos cita también a Yanet Silva Albear, psicóloga de los  Servicios Intermedios e Intensivos del Saturnino Lara, según la cual  Jorge Cervantes es "un paciente que ha mantenido rígido en su conducta,  negándose a la comunicación verbal, cuando lo hace es con monosílabos, y  a la asistencia médica".
A juicio de la psicóloga, esto indica que se trata de "un caso de  trastorno de la personalidad", de un paciente "que no tiene estructurada  ni definida la motivación que lo lleva a realizar lo que hace".
Por otra parte, el periodista oficialista acusa en su artículo a los  activistas de la disidencia interna que han intentado acercarse al  hospital a interesarse por Cervantes de haber "armado desórdenes  públicos".
Los opositores han sido fuertemente reprimidos por la policía. Varios de ellos han sufrido golpes y arrestos temporales.
Sobre este punto, Carela Ramos dice que la actitud de los disidentes  es "lo que ha provocado la respuesta de los trabajadores de allí (del  hospital) y la población cercana al lugar, que han actuado defendiendo  el centro hospitalario y los valores patrios".
La salud de Jorge Cervantes se ha deteriorado de forma acelerada en los últimos días, según los testimonios de sus familiares.
Este viernes, su esposa, Kenia Leguen Elliot, dijo a Radio Martí que "si no lo liberan, va a morir (…) Él no va a claudicar, quiere justicia", advirtió.
"Yo quiero la libertad de mi esposo, quiero la libertad y no la muerte", afirmó la mujer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario