La Habana, Cuba. (EUROPA PRESS)- Las detenciones contra opositores en Cuba aumentaron durante el mes  de mayo hasta alcanzar los 349 arrestos, de acuerdo a los hechos  documentados por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación  Nacional (CCDHRN), organización ilegal pero tolerada por el régimen  castrista. 
La cifra de mayo es considerablemente superior a la registrada en  abril, cuando 244 disidentes fueron arrestados por las fuerzas de la  seguridad del Estado. En casi todos los casos, las personas fueron  detenidas cuando se dirigían a participar en una actividad contra el  Gobierno de Raúl Castro, o cuando éstas estaban en pleno desarrollo.  Todos ellos fueron liberados "al cabo de varias horas o días".
 Asimismo, durante el mes de mayo se registraron "al menos 102  actos de represión política" y de repudio mientras realizaban  manifestaciones contra el régimen castrista, en los que se habría hecho  uso de la violencia por parte de los funcionarios policiales.
Actualmente en Cuba hay más de medio centenar de presos condenados  por supuestos "delitos contra el Estado". A la lista se sumaron en mayo  otros siete, entre ellos Luis Enrique Labrador (33 años), David Piloto  (40) y Walfrido Rodríguez (42) y Yordani Martínez (23), condenados a  penas de entre tres y cinco años de prisión por lanzar panfletos con  mensajes anticastristas.
La CCDHRN recuerda en su informe mensual la muerte del opositor  Juan Wilfredo Soto García, tras recibir una supuesta paliza por parte de  agentes de la Policía cubana. "Hasta la fecha, no hay indicios de que  el Gobierno haya realizado la investigación imparcial que reclama el  movimiento de Derechos Humanos y prodemocracia", señala la comisión.
Soto, considerado un exprisionero político, murió el pasado 7 de  mayo en un hospital de Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, a  causa de un paro respiratorio. Grupos de la oposición denuncian que su  muerte fue un "asesinato" provocado por policías que le habrían golpeado  brutalmente dos días antes después de haber sido detenido en el parque  Vidal de Santa Clara, provocándole daños graves en su organismo.
En cambio, la versión del Gobierno de Raúl Castro apunta a que su  deceso se debió a "un shock multifactorial por fallo multiorgánico,  debido a una pancreatitis", pero además aclara que "no se observaron  signos de violencia internos o externos" en el cuerpo del opositor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario