La Habana Vieja, Ciudad de la Habana, Cuba. (PI)- El pasado 27 de junio miembros del Partido Republicano de Cuba (PRC) y la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR),  junto a otros miembros de ONG, realizan una caminata por varias calles  de la Habana Vieja, gritando  consignas, exigiendo la libertad de Rafael  Ibarra y Jorge Cervantes García junto a  las distintas libertades que a  los cubanos les son negadas, comunico a este reportero Yeandre Farres  Delgado vocero del PRC en la Habana Vieja.
Este grupo de defensores de los Derechos Humanos han  protagonizados varias caminatas, como también muchos de ellos han  sufrido golpizas y detenciones arbitrarias en distintas ocasiones.
Hoy caminamos nuevamente por distintas  calles de la barriada de Jesús María en el municipio de la Habana Vieja,  para exigirle a este gobierno que  respete el derecho que tenemos todos  los cubanos a la libertad de movimiento, expresión, propiedad privada, a  la Internet y  reclamar que liberen inmediatamente a Rafael Ibarra y  Jorge Cervantes García… este ultimo protagoniza una huelga de hambre por  más de 25 días- fue encarcelado injustamente acusado de poner carteles  anti-gubernamentales, comentaba Luz María Piloto Romero Directora del PRC en la Habana Vieja y miembro de la FLAMUR.
Se escuchaban  gritos de Libertad para  todos los presos políticos, vivan los Derechos Humanos, termine  la  represión contra la oposición y lo más estimulantes es que el pueblo  asombrado nos miraban pasar y muchos no decían ´Ojalá todo el pueblo  tenga el valor que ustedes tienen¨ concluyo Piloto Romero.




Joder, estos son menos que los maricones del Prado, asi en unos 3500 dias se acabara el comunismo en Cuba y se acabara proque ya no habra ni gente que haga gente, porque entre los opositores que se van y los gay caminadores,quien va a hacer la gente.
ResponderEliminarTengo fe en este grupito de opositores caminando por las calles de la Habana. Dentro de poco sera un grupo mas grande y eso es lo que se necesita, que la gente se una en marcha por los derechos ciudadanos.
ResponderEliminar